sábado, 8 de noviembre de 2014

El diseño de la educacion en colombia un juego mal planteado...

Desde mi ultima publicacion han cambiado algunas entre esas que ya por motivos de trabajo no he podido seguir con algunos de mis intereses a nivel de diseño, pero e aprendido otras nuevas que si bien por el momento no están enfocadas en la parte del diseño para personas con discapacidad, pero si esta enfocada en la parte de diseño de material educativo, por motivos de mi contrato no puedo hablar en especifico de que se trata pero en si es desarrollo en el desarrollo de material para ayudar a los profesores en sus clases.
Esto me a abierto las puertas para ver el material de enseñanza y extra para hablar con profesores de diferentes materias y poder ver tanto las cosas buenas como las malas que pasan en nuestra educacion colombiana.

Yo soy diseñador visual egresado de la universidad de caldas, y mas que hacer diseño a nivel gráfico, mi enfoque es a nivel de diseño desde la parte de la metodología, entendiendo el problema desde sus origen y en búsqueda de un producto o un procedimiento para lograr superar o mejorara algún problema.

Ahora bien esto que aquí publico a este momento no es mas que una opinión sesgada, dado que todo lo que aquí pienso comentar no es mas que el análisis de las cosas que e visto y e hablado con algunos profesores que no son si no una minoría que nunca podría verse como una muestra lo suficiente mente grande como para ser algo significativo, ademas que mis pesquisas apenas si podrían decirse que toca la superficie de la realidad de la educacion en Colombia.

Lo primero que me gustaría colocar en tela de juicio es algo que si bien no compete directa mente la parte de diseño y tecnología,  si es algo que afecta todo lo que se haga por mejorar la educacion y es que el gobierno y las personas no pueden pretender que colombia mejore la educacion si lo primero que se hace es amarrarle las manos a los profesores, esto a que me refiero, quien haya visto noticias o mejor aun haya ido a un colegio y vea cual es el comporta miento de los niños y jóvenes de hoy en día en los colegios (no todos por supuesto) es que hay unos cuantos individuos que enloquecerian a cualquiera y que en el colegio no los pueden corregir y como que en la casa no intentan ni medio corregirlos, y si bien se preguntaran a que se debe este comentario es que una persona a la cual no se puede corregir, y especifico en este punto corregir para mi no se trata de maltrato físico o sicológico si no correcciones en donde tanto padres como profesores lleguen a acuerdos en búsqueda de que el estudiante cree disciplina, y lastimosamente y es mi parecer es que una de esas formas de hacer precion a un estudiante es el echo de que pueda perder el año, se que algunos psicólogos dirán que esto no debe ser y sacar un monto de discurso los cuales de sierta manera podrían ser ciertos, pero la verdad es que el saber que uno puede perder algo ayuda a que la persona se esfuerse, y seamos realistas a los que nos gustan los videojuegos y jugamos algunos juegos que son multijadores a nadie nos gusta perder la partida y si la perdemos queremos la revancha en búsqueda de no cometer los errores que se cometieron anteriormente, y los mismo debería pasar en el estudio, al existir la realidad de que un alumno pueda perder el año es una forma de poder lograr aplicar algo de presión para el que el estudiante se preocupe, y si no pregunte le a la mayoría de universitarios si les agrada perder una materia, y se que algunos me dirán pero en colombia si se puede perder el año en un colegio y si es verdad en colombia si se puede perder el año escolar, pero la pregunta que se deben hacer es en que porcentaje de alumnos se puede perder el año, esto a que se refiere, y es que en colombia se aplica una ley que puede que paresca absurda y es que solo un porcentaje de alumnos puede perder el año y si lo perdieran mas es problema del profesor y no de los estudiantes, y en mi humilde opinión creo que hay que ver las variables y no colocar el problema solo por parte del profesor, cuando estaba en al universidad tenia un excelente profesor y no lo digo por que ha mi me fuera bien lo digo por que es la idea general de los estudiantes que pasamos por la clase de este profesor y en una de las clases, que tome con el perdieron la materia 8 alumnos de 45 alumnos si esto lo pasamos al porcentaje que aplica el ministerio de educacion a las clases de primaria, el culpable y malo era el profesor no los alumnos, aunque los alumnos nunca llevaron los trabajos que se colocaban además de hablar en clase y otras cosas, así que si ya vemos el cuadro completo no fue culpa del profesor si no del alumno, pero en el bachiller y primaria si es culpa del profesor y no del alumno; ahora bien ustedes dirán todo esto que el dice por que a que se debe, y pues les digo yo no lo sabia y en estos días hablando con varios profesores me entere de la siguiente estadística que ellos mismo me dieron lo cual me parece de verdad algo muy grabe para la educacion, y es la siguiente si en un salón hay 100 alumnos solo 1  de esos 100 puede perder el año, ahora bien si en el colegio hay 4 grupos de estudiantes en los cuales hay en cada uno 25 estudiantes, y en cada grupo hay dos alumnos que no cumplen con los requerimientos mínimos para ser promovidos al siguiente nivel, entonces que hay que hacer ya sabíamos
bueno creo que esto es solo el inicio de algunos de los problemas que hasta el momento e visto y pues la idea es hablar del diseño en la educacion, pero pues la verdad es que creo que esta publicacion ya esta un poco largo así que dejare hasta aquí y en otro seguiré profundizando mas en este tema que veo que esta bien interesante y que espero que les parezca a ustedes también interesantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario